Gastritis

¿Qué es?

La gastritis es una enfermedad que implica la inflamación aguda y/o crónica del revestimiento interno del estómago, esto es, de la mucosa gástrica. Existen múltiples factores que pueden dar lugar a una gastritis, tanto exógenos como endógenos, aunque uno de los más comunes es la infección por Helicobacter pylori. Otros desencadenantes de la gastritis pueden ser el consumo de alcohol, café, tabaco, fármacos y/o cáusticos, mala alimentación, intoxicaciones o el estrés.

Las molestias derivadas de la gastritis son múltiples y entre ellas encontramos náuseas y vómitos, dolor en el abdomen, pérdida del apetito, ardor de estómago, sangrado, etc.

Es importante abordarla ya que si se cronifica aumenta el riesgo de úlceras y cáncer de estómago.

Cómo puede ayudarte el ganoderma

Inhibe el crecimiento de H. pylori, regula el sistema inmunitario y es un excelente antiinflamatorio natural


El ganoderma también es capaz de inhibir el crecimiento de H. pylori. Los compuestos bioactivos presentes en el Reishi tienen muchas propiedades medicinales, incluidas las que se relacionan con el tratamiento de las úlceras gástricas. Además, los triterpenos presentes en el ganoderma tienen capacidad antiinflamatoria.

Por otro lado, posee efectos calmantes que ayudan a regular los niveles de estrés.

Recomendaciones nutricionales y hábitos saludables

A continuación recogemos los consejos de la Sociedad Española de Gastroenterología para ayudar a mejorar la salud digestiva:


  • Elige una alimentación variada y saludable, evitando comidas copiosas.
  • Come despacio, mastica adecuadamente.
  • Procura que pasen al menos dos horas antes de ir a la cama.
  • Evita el sobrepeso y la obesidad.
  • Mantén la actividad física.
  • Evita el consumo excesivo de alcohol y de refrescos o bebidas gaseosas.
  • No fumes.
  • La fibra de los alimentos y los probióticos ayuda a regular el funcionamiento intestinal.
  • Si tienes síntomas digestivos o alteraciones de tu ritmo intestinal que duran más de 4 semanas, consulta a tu médico.
  • Evita el consumo de antiinflamatorios.
  • No te autoprescribas omeprazol o derivados ante cualquier síntoma digestivo.
  • Aumenta el consumo de verduras y frutas ricas en vitaminas y antioxidantes.
  • Evita el consumo de aceites refinados y grasas saturadas, evitando los fritos, los aceites vegetales refinados como el de girasol, margarinas, mantequillas.
  • No consumas productos procesados industriales ricos en azúcares, sal, aceites refinados y aditivos perjudiciales para la salud (galletas, tostadas, pan de molde, cereales industriales...).
  • Evita alimentos irritantes a temperaturas extremas y picantes, mostaza y vinagre.
  • Realiza cocciones sencillas y suaves como cocinado al vapor, cocido o a la plancha.
  • Realiza ejercicios de relajación, respiraciones profundas, actividades relajantes como el yoga y practica la meditación.

Referencias bibliográficas

*Akihisa T, Nakamura Y, Tagata M, Tokuda H, Yasukawa K, Uchiyama E, Suzuki T, Kimura Y (2007) Anti-inflammatory and anti-tumor-promoting effects of triterpene acids and sterols from the fungus Ganoderma lucidum. Chemistry & Biodiversity 4, 224-231.

*Dudhgaonkar S, Thyagarajan A, Sliva D (2009) Suppression of the inflammatory response by triterpenes isolated from the mushroom Ganoderma lucidum. International Immunopharmacology 9, 1272-1280.

*Habijanič J, Berovič M, Boh B, Plankl M, Wraber B (2015) Submerged cultivation of Ganoderma lucidum and the effects of its polysaccharides on the production of human cytokines TNF-α, IL-12, IFN-γ, IL-2, IL-4, IL-10 and IL-17. New Biotechnology 32, 85-95.

*Lin JM, Lin CC, Chiu HF, Yang JJ, Lee SG (1993) Evaluation of the anti-inflammatory and liver-protective effects of Anoectochilus formosanus, Ganoderma lucidum and Gynostemma pentaphyllum in rats. American Journal of Chinese Medicine 21, 59-69.

*Patocka J (1999) Anti-inflammatory triterpenoids from mysterious mushroom Ganoderma lucidum and their potential possibility in modern medicine. Acta Medica (Hradec Kralove) 42, 123-125.

*Stavinoha W, Satsangi N, Weintraub S (1995) Study of the antiinflammatory efficacy of Ganoderma lucidum. En: Kim B-K, Kim YS (Eds.). Recent Advances in Ganoderm lucidum Research. The Pharmaceutical Society of Korea, Seul, 3-7.

*Hifas Da Terra

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar