Cordiceps

El Cordyceps, un hongo parasitario al que se le han atribuido grandes beneficios para la salud, adquiere cada vez más popularidad. A su fama contribuye la curiosa forma que tiene de crecer, pues infecta a un insecto y lo va destruyendo por dentro hasta que acaba con él, lo parasita y se queda a vivir en su interior. 

El Cordyceps es un vigorizante natural: aumenta el apetito sexual y favorece la fertilidad. Además, evita situaciones de decaimiento y falta de energía.  Ayuda en la recuperación tras enfermedades y es de utilidad como complemento nutricional en procesos virales. 

Apuntes imprescindibles sobre el Cordyceps, el hongo del vigor y la potencia

El Cordyceps es uno de los remedios naturales más populares de la medicina tradicional asiática que únicamente se consume por sus beneficios para la salud.

Popularmente se conoce como 'insecto de invierno, hierba de verano', nombre que tiene que ver con su desarrollo y fructificación. En este caso hablamos de un hongo parasitario con un ciclo vital muy curioso:

* En verano, sus esporas caen sobre las orugas de las polillas que habitan los pastos de las altas mesetas del Himalaya, a más de 3 800 metros de altura. Durante el invierno, las larvas de las orugas se entierran en el suelo para hibernar mientras que el micelio de este hongo parásito invade su cuerpo.

* Con la llegada de la primavera, este micelio comienza a fructificar con una forma alargada y cilíndrica que se abre paso entre los pastos para recibir la luz del sol.

Este complejo proceso, también limitado por el lugar en el que se lleva a cabo, hace que sea un bien muy escaso y caro. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha optimizado un proceso de cultivo sobre sustratos naturales ricos en proteínas que ha dado lugar a producciones de Cordyceps con características prácticamente idénticas a las del hongo que crece de forma natural.

El Cordyceps en la medicina tradicional

Los pastores nómadas del Tíbet lo utilizaban por sus propiedades revitalizantes, aunque actualmente la medicina tradicional también lo considera un excelente tónico de riñón y complemento antiedad. Además, este tesoro tibetano se utiliza para tratar los problemas de articulaciones y las complicaciones genito-urinarias, pero también la disfunción sexual y los problemas de fertilidad. Algunos se refieren a él como la «viagra del Tíbet».

Nutrientes destacados del Cordyceps

*POLISACÁRIDOSBeta-glucanos, manitol y galactomanano

* ÁCIDO CORDICÉPTICO

* ADENOSINA

* CORDICEPINA

* ESTEROLES

* ERGOSTEROL (PROVITAMINA D)

* MINERALES: sodio, potasio, calcio, hierro.

* VITAMINAS: B1, B2, B12, E y K

* AMINOÁCIDOS ESENCIALES

Algunos datos curiosos

Se conoce popularmente como 'insecto de invierno, hierba de verano', nombre que tiene que ver con su desarrollo y fructificación. En este caso hablamos de un hongo parasitario con un ciclo vital muy curioso:

* En verano, sus esporas caen sobre las orugas de las polillas que habitan los pastos de las altas mesetas del Himalaya, a más de 3 800 metros de altura. Durante el invierno, las larvas de las orugas se entierran en el suelo para hibernar mientras que el micelio de este hongo parásito invade su cuerpo.

* Con la llegada de la primavera, este micelio comienza a fructificar con una forma alargada y cilíndrica que se abre paso entre los pastos para recibir la luz del sol.

Este complejo proceso, también limitado por el lugar en el que se lleva a cabo, hace que sea un bien muy escaso y caro.

Sin embargo, en las últimas décadas, se ha optimizado un proceso de cultivo sobre sustratos naturales ricos en proteínas que ha dado lugar a producciones de Cordyceps con características prácticamente idénticas a las del hongo que crece de forma natural.

Beneficios del Cordyceps avalados por la ciencia moderna

La popularidad de este hongo ha ayudado a validar sus propiedades desde un punto de vista científico. Actualmente existen más de 2 000 artículos recientes que determinan sus propiedades y compuestos de interés.

El aumento de la energía asociada a este hongo se debe al incremento del ATP celular. Del mismo modo, el aumento de la disponibilidad de oxígeno se ha postulado como la principal acción ejercida por este hongo para contrarrestar los efectos del mal de altura. Otros efectos estudiados son:

* MEJORA LA FUNCIÓN RESPIRATORIA

* ANTIDEPRESIVO

* AFRODISIACO Y VIGORIZANTE

* MEJORA LA FERTILIDAD

* EQUILIBRA SISTEMA INMUNITARIO

* ANTIVIRAL

* PROTEGE LOS RIÑONES

* CARDIOTÓNICO

* HEPATOPROTECTOR

* ANTITUMORAL

Descubre más beneficios de manera detallada AQUÍ


Disfruta de todos los beneficios del Cordiceps de manera sencilla en nuestro Té Rojo infusionado también con Ganoderma Lucidum orgánico

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar